Podrás visitar en los alrededores:
• Villanueva de Bogas.
• Plaza del Ayuntamiento.
• Iglesia Parroquial de Santa Ana.
• Monumento a San Sebastián.
• Cerro Pendón.
• La Pasión, representada cada Semana Santa.
• Fiestas Patronales en honor del Santísimo Cristo de las Angustias.
• Restos de Calzada Romana.
Por Villanueva de Bogas transcurre el Camino de Santiago. Se trata de la variante de Levante, la que recorrían, y aún recorren hoy, los peregrinos que viajaban a Santiago de Compostela desde tierras valencianas.
• Paraje de Yegros. Situado a unos 7 km de Villanueva de Bogas, dirección TO-2121-V y CM-4005. A 8 min. de Villanueva de Bogas.
• Castillo de Peñas Negras. El castillo de Peñas Negras, situado sobre un alto y áspero cerro rocoso, largo y estrecho, a unos 12 kilómetros de Villanueva de Bogas por la carretera local que lleva de esta localidad a Mora TO-2011-V y CM-410. A 11 min. de Villanueva de Bogas.
• Plaza Mayor de Tembleque. Como su nombre indica, se encuentra en la localidad de Tembleque, a unos 20,5 km de Villanueva de Bogas. La Plaza Mayor de Tembleque es una edificación de caracteres típicamente manchegos con raíces taurinas, ya que su concepción responde a una doble función: urbanística y lúdica. Fue declarada Monumento en 1973. A 17 min. de Villanueva de Bogas.
• Embalse Finisterre. El Embalse de Finisterre está situado a 13 kilómetros de Villanueva de Bogas. Su río es el Algodor. Tiene dos zonas diferenciadas, la zona de la sierra, y la zona de las playas. En este embalse se practica la pesca. Hay entre otras, estas especies: la carpa, el black-bass y el percasol. A 17 min. de Villanueva de Bogas.
• Ermita Virgen de la Antigua. Se encuentra a unos 11 km de Villanueva de Bogas dirección TO-2011-V y CM-410. Sita en el cerro de la Antigua, desde esta sierra se pueden observar las distintas comarcas de Toledo como La Mancha, Los Montes de Toledo y la comarca de La Sagra. Actualmente alberga en su interior pinturas al fresco de gran valor artístico haciendo referencia a la religión, cultura y aspectos de forma de vida del S. XVIII, en ella se encuentra la imagen de la Virgen de la Antigua. A 15 min. de Villanueva de Bogas.
• Castillo de Almonacid. Se encuentra a unos 24 km de Villanueva de Bogas, dirección CM-410 y CM-400. El castillo de Almonacid se alza sobre un monte que puede verse desde decenas de kilómetros, vigilando un antiguo camino a La Mancha desde su estratégica situación, en el municipio de Almonacid de Toledo. La primera referencia documental que hace referencia a este castillo es de origen musulmán, y data del año 848, cuando servía de punto de vigilancia de un antiguo camino a La Mancha. A 25 min. de Villanueva de Bogas.
• Montes de Toledo. Se extiende la comarca al sur de la provincia, limitando, en parte, con Ciudad Real. Comienza en el puerto de Los Yébenes y termina en Hontanar, extendiéndose de este a oeste desde La Mancha a La Jara.
• Puy du Fou. Disfruta de El Sueño de Toledo y del resto de nuestros espectáculos. A 60 min. de Villanueva de Bogas.
• Toledo. A 34 min. de Villanueva de Bogas. Los paisajes de la provincia de Toledo se dibujan diversos en cada comarca, su llanura de La Mancha toledana contrasta con su orografía de los Montes de Toledo y el Valle del Tiétar. Su capital, la imperial ciudad de Toledo, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La gastronomía, basada en guisos de productos de la tierra y carne de caza complementa una estancia aderezada con visita a lugares monumentales y de ancestral historia. Toledo te ofrece escenarios sorprendentes y espectaculares donde podrás practicar turismo activo; toda una amplia oferta de actividades multiaventura te espera en la región: senderismo, cicloturismo, rutas ecuestres, piragüismo, escalada, puenting, descenso de aguas bravas y todo tipo de actividades acuáticas... ¡un asombroso abanico de posibilidades a tu alcance!
Toledo es una joya que tiene España. Abrazada por el río Tajo, ofrece entre sus murallas una espectacular muestra de la historia del arte español. Romanos, visigodos, musulmanes, judíos, cristianos...todos los pueblos que han configurado la historia de España dejaron en Toledo su impronta, haciéndola merecedora en el siglo XX de ser declarada Patrimonio de la Humanidad. ¿Te apetece realizar un apasionante viaje a la Ciudad de las Tres Culturas, a una de las ciudades posiblemente más hermosas del mundo? Nunca acabas de conocer Toledo.
Los monumentos más conocidos sean quizá su Catedral, la Puerta de Bisagra, el Alcázar, el Monasterio de San Juan de los Reyes, las Sinagogas de Santa María la Blanca y la del Tránsito, la Mezquita del Cristo de la Luz, el Museo del Lienzo del Entierro del Señor de Orgaz... pero Toledo sin duda es mucho más. Sus calles laberínticas, las vistas panorámicas desde los Cigarrales, sus iglesias y conventos, hoy recuperados muchos de ellos para la vida cultural y de ocio de la ciudad, sus termas romanas, baños árabes y judíos...son sólo algunos de los tesoros menos conocidos de Toledo que esperan ser descubiertos por ti. Y también su vida nocturna: muchas son las empresas que ofrecen paseos guiados nocturnos y muchos los lugares más insospechados donde disfrutar tomando algo con buena música, como un antiguo patio de vecinos o una iglesia rehabilitada como local para tomar copas en compañía de buenos amigos.